21 de marzo de 2025
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Según la calificadora S&P, hay un renovado interés global por Vaca Muerta

Un informe de la agencia estadounidense destacó el regreso de empresas del sector energético a los mercados internacionales de deuda.

Las inversiones en el sector energético continúan en expansión, con nuevos proyectos de transporte y distribución para mejorar la capacidad productiva.

En ese contexto, la calificadora de riesgo S&P Global Ratings publicó un informe sobre el crecimiento de Vaca Muerta. Allí se destaca el regreso de empresas del sector energético a los mercados internacionales de deuda y el aumento en la actividad de inversión en la formación. La firma señaló que la producción no convencional de gas y petróleo en Argentina creció 150% desde 2020 y que se proyecta un mayor incremento en los próximos años.

Según S&P Global Ratings, Vaca Muerta cuenta con “recursos estimados de 308 billones de pies cúbicos de gas y 16.200 millones de barriles de petróleo”. Estas cifras la ubican como “la segunda reserva de gas no convencional más grande del mundo y la cuarta en petróleo crudo no convencional”. En 2024, la producción de gas no convencional en la formación alcanzó “64,1 millones de metros cúbicos por día, representando el 49% de la producción total del país”, mientras que la producción de petróleo de esquisto llegó a “353.000 barriles diarios, equivalentes al 55% del total nacional”.

El informe destacó que la producción total de shale en Argentina llegó a 740.000 barriles de petróleo equivalente por día, y que solo se ha desarrollado el 20% de la formación.

S&P Global Ratings señaló que la producción de Vaca Muerta podría alcanzar “1 millón de barriles de petróleo shale por día a finales de esta década”.

Temas de la nota:

Suscripción gratuita

Suscribite a las noticias de
Sector Energético