El Gobierno neuquino inició el Programa de Eficiencia Energética, destinado a la adquisición de equipamiento y acondicionamiento de instalaciones con el fin de promover el ahorro energético, la reducción de costos y una mejora en la competitividad de los sectores económicos, según se informó hoy oficialmente.
“Estamos comprometidos con potenciar el desarrollo energético y creemos que ese desarrollo tiene que venir de la mano de, por un lado, hacer un uso más eficiente de las fuentes energéticas con las que contamos, y por otro, de que la huella de carbono de cada una de estas actividades, sea cada vez menor”, explicó el ministro de Energía y Recursos Naturales de Neuquén, Alejandro Monteiro.
Asimismo, hizo un reconocimiento al trabajo de los diputados provinciales, quienes aprobaron en sesión legislativa y en el marco de la discusión del presupuesto 2023, el Programa de Eficiencia Energética “con un cupo de incentivo de hasta 300 millones de pesos, a fin que las pequeñas y medianas empresas puedan hacer inversiones en tecnología que mejore el consumo energético”.
“De este modo, consolidamos la competitividad y el trabajo de las empresas neuquinas, y ayudamos a llevar adelante medidas que disminuyan la emisión de gases de efecto invernadero, colaborando con el ambiente y la transición energética”, señaló Monteiro.
El programa ‑avalado mediante el decreto 715/23‑, contempla beneficios fiscales para empresas que prioricen inversiones para un uso racional y eficiente de los recursos energéticos, por lo que el Ejecutivo provincial destina una partida de hasta 300 millones de pesos que serán aplicados a la cancelación de los impuestos provinciales.
Las beneficiarias serán empresas neuquinas y no neuquinas que cuenten con certificado MiPyME, con al menos un establecimiento consumidor de energía en la provincia de Neuquén, de todos los sectores económicos excepto el sector servicios profesionales.