21 de marzo de 2025
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El Gobierno mantendría los subsidios de luz y gas hasta las elecciones

La Secretaría de Energía avanzará en un recorte escalonado de las bonificaciones que reciben unos 9,5 millones de hogares de ingresos medios y bajos.

El equipo de la secretaria de Energía, María Tettamanti, puso en pausa al menos por el momento la idea de eliminar este año la segmentación de subsidios por ingresos en las tarifas de electricidad y de gas natural. Sí avanzará en un recorte de las “bonificaciones” que reciben unos 9,5 millones de hogares de ingresos medios y bajos en la Argentina, casi 6 de cada 10 usuarios residenciales, que se repartirá “gradualmente” hasta que termine 2025.

La marcha atrás en los fuertes aumentos en las boletas de luz que iba a aplicarse en febrero fue una muestra de que el Gobierno de Javier Milei presta especial atención al impacto de las subas en la inflación, el bolsillo de los usuarios y la opinión pública.

La utilización de la “motosierra” en un contexto de elecciones buscará armonizar esas variables con el objetivo de consolidar el equilibrio fiscal.

Es por eso que en Energía ahora creen que el cambio de esquema de subsidios hacia uno más “focalizado” puede tomar más tiempo y no estar listo para mediados de este año, como se preveía. Entienden que un paso en falso puede implicar un cimbronazo en materia de incrementos para millones de personas del segmento más vulnerable de la población.

A esa cuenta se suman los cortes de suministro eléctrico que sufren los usuarios durante el verano, que son producto de años de desinversión por el congelamiento tarifario, según la visión de los funcionarios y las compañías.

Temas de la nota:

Suscripción gratuita

Suscribite a las noticias de
Sector Energético