12 de junio de 2025
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Vista Energy reporta reservas de 143 millones de barriles en La Amarga Chica

El anuncio sigue a la reciente adquisición por parte de la compañía de Vista Energy LACH, anteriormente Petronas E&P Argentina.

Vista Energy anunció el lunes una estimación de 143 millones de barriles equivalentes de petróleo (MMboe) en reservas probadas (P1) de su participación del 50% en la concesión La Amarga Chica en Argentina. Este anuncio sigue a la reciente adquisición por parte de la compañía de Vista Energy LACH S.A., anteriormente Petronas E&P Argentina S.A. (PEPASA), que mantiene un 50% de participación no operada en la concesión.

Las reservas incluyen 188 ubicaciones netas de pozos probados, con 122 clasificadas como probadas desarrolladas y 66 como probadas no desarrolladas. Al 31.12.2024, los flujos de caja netos futuros estimados para los intereses de PEPASA en estas reservas, descontados al 10% anual, están valorados en 2.037 millones de dólares.

Las reservas probadas netas totales de Vista, calculadas sobre una base pro forma para incluir la adquisición de PEPASA, ascendieron a 518,5 MMboe al 31.12.2024. Los flujos de caja netos futuros atribuibles a estas reservas, descontados al 10% anual, se estiman en 6.069 millones de dólares.

En términos de producción, la participación de PEPASA en La Amarga Chica reportó una producción de petróleo de 29.837 barriles al día (bbl/d) en el primer trimestre de 2025, un aumento del 3% respecto al mismo período de 2024. La producción de gas natural fue de 3.787 barriles equivalentes de petróleo al día (boe/d), un incremento del 4% respecto al primer trimestre de 2024.

La actualización financiera, basada en un comunicado de prensa, incluye datos financieros pro forma no auditados que reflejan la adquisición de PEPASA. Para el período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2025, los ingresos combinados de Vista Argentina y PEPASA por contratos con clientes totalizaron 652,391 millones de dólares. El margen de EBITDA ajustado para el período se situó en el 69%.

Temas de la nota:

Suscripción gratuita

Suscribite a las noticias de
Sector Energético