14 de enero de 2025
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Fabricante de autos eléctricos de producción nacional analiza irse del país

Pablo Naya, fundador y director de Sero Electric, empresa de producción de automóviles eléctricos casi en su totalidad con autopartes nacionales, advirtió que piensa en irse de la Argentina.

En mayo de 2015, se presentó en La Matanza el proyecto del Sero Electric, un auto eléctrico de producción nacional, que nació para ser utilizado en espacios cerrados. En 2019, se lanzó el primer auto eléctrico homologado fabricado en la Argentina. De hecho, de las 700 piezas que tiene el auto, apenas 10 son importadas y no se consiguen en proveedores Argentinos, por lo que casi el 80% es nacional.

Naya refirió al sitio especializado InsideEVs que “hasta ahora llevamos 100 autos entre todas las versiones. Poco a poco está creciendo la demanda ya que el público va tomando mayor conciencia sobre la movilidad eléctrica. La mayor cantidad de clientes son empresas”.

Sobre las comercializadas, apuntó que “fueron 90 unidades. Algunas no se patentaron ya que le vendimos a varias empresas que los usan internamente, como YPF, Aluar, Loma Negra y Techint”, aunque advirtió: “No pudimos exportar a pesar de tener demanda, ya que con el dólar oficial fue imposible, no cerró por ningún lado. Los costos internos se dispararon tomando el dólar a 300 pesos”.

Luego de señalar que es “imposible” realizar inversiones, dijo estar “pensando seriamente en irme de la Argentina”.

“No se puede trabajar. Hoy tenemos piezas para fabricar 25 autos, pero si no podemos importar de acá a fin de año, vamos a tener que parar la planta por la falta de piezas”, lamentó.

Temas de la nota:

Suscripción gratuita

Suscribite a las noticias de
Sector Energético