Chevron puso el foco en la infraestructura necesaria para potenciar la exportación de petróleo desde Argentina, considerándola un eje estratégico en sus planes de inversión en el país.
Michael Wirth, presidente y director ejecutivo de la petrolera de origen estadounidense, señaló que la empresa estudia la posibilidad de sumarse como accionista al proyecto Vaca Muerta Oil Sur, un oleoducto que conectará la provincia de Neuquén con una terminal de aguas profundas en Río Negro. Esta iniciativa busca fortalecer las exportaciones y consolidar la relevancia de la región en el escenario energético internacional.
Según Infobae, durante una conversación reciente con inversores, Wirth destacó que las políticas económicas implementadas por el gobierno de Javier Milei han generado un entorno más propicio para la inversión extranjera. Según citó La Mañana de Neuquén, el ejecutivo expresó un optimismo cauteloso sobre el futuro de las operaciones en Argentina, subrayando la importancia de las reformas económicas y el papel clave de Vaca Muerta en el crecimiento del sector petrolero.
Entre los factores que Wirth considera positivos en el actual contexto económico se encuentran la reducción de la inflación, la estabilización del sistema bancario y el avance en la eliminación de los controles de capital. Según el CEO de Chevron, estas medidas son fundamentales para atraer inversiones a largo plazo y garantizar la viabilidad de proyectos estratégicos. “Hemos visto una caída significativa de la inflación. El sistema bancario se ha estabilizado y hay avances en la flexibilización de los controles de capital”, afirmó. No obstante, advirtió que la continuidad de estas reformas será clave para sostener la confianza de los inversores.
Si bien Wirth se mostró optimista sobre las condiciones actuales, recordó que en otras ocasiones se han generado expectativas que no llegaron a concretarse. “Estaremos atentos para ver si estas reformas realmente se consolidan en el tiempo”, sostuvo, señalando que la empresa seguirá evaluando el contexto antes de tomar decisiones estratégicas de gran alcance.