27 de junio de 2024
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Pulseada por el GNL: Weretilneck ya prepara una adhesión al RIGI y Kicillof espera la letra chica para definir

El presidente de YPF aseguró que la adhesión al régimen es una condición excluyente para definir la ubicación de la planta de GNL.

Alberto Weretilneck ordenó a su gobierno que tenga todo listo para adherir al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) apenas la Ley Bases sea promulgada. El gobernador de Río Negro busca ganar tiempo para apurar una definición en la pulseada con Buenos Aires por la ubicación de la planta de GNL de YPF y Petronas.

La secretaria de Energía de Río Negro, Andrea Confini, dijo que una vez que se cuente con la aprobación final de la Ley Bases se le dará un rápido tratamiento en la Legislatura para adherir al régimen.

“Vamos a acompañar al RIGI, tal como ya había dicho el gobernador. Entendemos que proyectos de esta envergadura compiten con los de otros países y nos pondrían en un estado de competitividad internacional”, dijo la funcionaria a EconoJournal.

Mientras tanto, Axel Kicillof ‑la otra parte interesada en la planta de GNL- toma distancia de una eventual adhesión. “Es una cesión de soberanía clara y evidente. Están dando más de lo que piden y por fuera de parámetros básicos que tienen que ver con la soberanía nacional. El RIGI es una promo, un 2x1, y la pregunta es por qué, para qué, y en beneficio de quién”, dijo el gobernador en una conferencia en La Plata.

Según pudo saber Sector Energético, en el gobierno esperan la letra chica de la Ley Bases para saber si es necesario o no que la provincia de Buenos Aires adhiera. Mientras tanto, la provincia será crítica del régimen de incentivo.

Es una situación delicada para Kicillof. Si efectivamente la ley establece que las provincias deberán adherir no tendrá más caminos que enviar un proyecto a la Legislatura.

Es una cesión de soberanía clara y evidente. Están dando más de lo que piden y por fuera de parámetros básicos que tienen que ver con la soberanía nacional. El RIGI es una promo, un 2x1, y la pregunta es por qué, para qué, y en beneficio de quién.

Axel Kicillof

La posibilidad de que la planta de GNL no sea instalada en Buenos Aires genera extrema preocupación en el sudoeste bonaerense. Ese fue el lugar señalado desde el inicio del proyecto. En una entrevista con Sector Energético, el especialista en hidrocarburos Juan José Carbajales recordó que durante la discusión de la ley de GNL en el Congreso, YPF había dicho que ya tenía reservadas hectáreas en Bahía Blanca para ubicar allí la planta de licuefacción.

Se sabe que Bahía Blanca cuenta con una infraestructura acorde a las necesidades que requiere una obra mayor como la construcción de una planta de GNL. Esa ciudad cuenta con un consolidado polo petroquímico y de refinación.

Las tensiones alrededor del proyecto de GNL recrudecieron días atrás cuando el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, le advirtió a Kicillof que si la provincia de Buenos Aires no adhiere al RIGI la planta de GNL se instalará en Río Negro. “Si no adhiere la provincia de Buenos Aires, ya no hay que discutir nada”, dijo Marín.

Temas de la nota:

Suscripción gratuita

Suscribite a las noticias de
Sector Energético