7 de abril de 2025
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

YPF da un salto del 25% en su capacidad de procesamiento de crudo de Vaca Muerta

La compañía inauguró su segunda plata de tratamiento de crudo en La Amarga Chica, bloque clave de la expansión no convencional petrolera.

YPF puso en marcha la segunda planta de tratamiento de crudo del yacimiento La Amarga Chica, uno de los principales bloques productores de Vaca Muerta que opera en sociedad con Petronas.

Con esta obra, que implicó una inversión de 200 millones de dólares, se duplicará la capacidad de tratamiento del bloque y se incrementará en un 25% la posibilidad de procesamiento total que tiene la compañía en sus desarrollos no convencionales.

Esta inversión acompaña el salto productor de YPF a partir del su plan 4x4, que busca incrementar la producción de petróleo de Vaca Muerta de la mano de la mayor eficiencia y la apertura de mercados internacionales.

La planta, que fue construida por la compañía AESA, tiene una capacidad de tratamiento de 12.000 metros cúbicos diarios. En el pico de obra generó más de 500 puestos de empleo y tuvo la intervención de una decena de compañías subcontratistas.

Esta planta se suma a otra de iguales características que ya opera en La Amarga Chica, el bloque de mayor crecimiento en Vaca Muerta el año pasado, y uno de los tres con más producción de país. En en comienzo del 2025, los datos oficiales indican que tiene una producción de 65 mil barriles diarios en promedio.

Es uno de los tres principales bloques de YPF en el segmento petrolero shale, junto a Loma Campana (avanzada no convencional en Amércia Latina) y Bandurria Sur.

Temas de la nota: