28 de junio de 2024
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Martínez: “Eliminar el Plan Gas provocará un aumento injustificado de precios”

El ex secretario de Energía cuestionó a Eduardo Rodríguez Chirillo y negó que haya una crisis de producción.

El ex secretario de Energía, Darío Martínez, salió al cruce de la decisión del gobierno de liberar las exportaciones de hidrocarburos y poner fin al Plan Gas, un esquema de incentivos a la producción para esquivar importaciones.

“Romper los contratos del Plan Gas solo traerá aumentos injustificados para la economía argentina y un desorden en el mercado interno muy nocivo”, dijo el diputado provincial neuquino.

Martínez dijo que no existe una crisis en la producción de hidrocarburos y que, por el contrario, permanentemente se están batiendo récords de producción, de perforación y de fracturas. “Todas las previsiones para estas variables y para las inversiones apuntan a duplicar en un año los niveles actuales”, dijo.

“El desarrollo de Vaca Muerta y el Plan Gas, que le dio certeza, precio y seguridad a las empresas, generaron récords permanentes de producción de gas no convencional”, agregó.

Martínez explicó que en noviembre se alcanzó la producción de crudo más alta de los últimos 19 años. Además, dijo que tampoco hay crisis en el transporte de hidrocarburos y planteó que el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, “debería saberlo”.

“En materia de oleoductos está en marcha la obra privada más importante de la historia ejecutada por Oldelval y sus socios, que en un año va a duplicar la capacidad actual de transporte de crudo desde Vaca Muerta”, dijo Martínez. Además, mencionó que YPF está avanzando en el Oleoducto Vaca Muerta Norte, que potenciará el transporte hasta Mendoza y Chile, y otra empresa privada, OTASA, reacondicionó y puso en actividad el Oleoducto Transcordillerano que ya exporta 40 mil barriles diarios a Chile.

Temas de la nota:

Suscripción gratuita

Suscribite a las noticias de
Sector Energético