28 de junio de 2024
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Kicillof amplía la cobertura de la tarifa eléctrica y llega a 3 millones de usuarios

El subsecretario de Energía bonaerense aseguró que abarcará al segmento denominado N2 y alcanzará a los hogares con ingresos menores a $870.000.

El gobierno de Axel Kicillof anunció la ampliación de la cobertura de la tarifa social sobre el consumo eléctrico y 1,3 millones de hogares se suman al beneficio. De esta manera, el 50% de los usuarios de la provincia contarán con el subsidio provincial y no sufrirán aumentos en su factura que podían trepar hasta el 80 por ciento a partir de la quita de beneficios.

Con esta medida, la cantidad de beneficiarios de la tarifa social en la provincia asciende a 3 millones de usuarios. Es decir, más de la mitad de los 5,2 millones de hogares que cuentan con servicio eléctrico estarán bajo el paraguas de la tarifa social. En esta ocasión, todos los bonaerenses incorporados corresponden al sector de bajos ingresos dentro de la segmentación tarifaria.

Para Gastón Ghioni, subsecretario de Energía de la provincia, la medida es fundamental para solapar el retiro del Gobierno nacional. “Para un usuario en la costa atlántica que consume hasta 150 kilowatts por mes, el ahorro es de un 40 por ciento”, pone como ejemplo mientras dialogo con este medio. En algunos casos, agrega, el aumento puede trepar hasta un 80 por ciento si no se cuenta con el beneficio de la tarifa social.

“Frente a un Estado nacional que ha desertado de sus obligaciones y abandonado a los argentinos, desde la provincia de Buenos Aires vamos a seguir acompañando a los bonaerenses con todos los instrumentos que tengamos a nuestro alcance”, escribió el gobernador al dar cuenta de la medida.

A su vez, explica que la escalada de aumentos aprobada por Milei arribó a los sectores de ingresos bajos, que para la segmentación nacional se los denomina como N2. Por eso, la Provincia apuntó a este sector y determinó que todos los hogares con ingresos menores a 870 mil pesos cuenten con esta cobertura.

La decisión trajo consigo un incremento del 184 por ciento del monto destinado a los subsidios sobre la energía eléctrica. Según detalló Ghioni, pasa de 18 mil millones de pesos a 53.600 millones de pesos anuales.

Temas de la nota:

Suscripción gratuita

Suscribite a las noticias de
Sector Energético