25 de abril de 2025
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El gas de Vaca Muerta comenzó a llegar a Brasil

El país concretó su primera exportación de gas desde Vaca Muerta hacia Brasil, utilizando infraestructura de transporte a través de Bolivia.

Argentina realizó el 1 de abril su primera exportación de gas natural desde Vaca Muerta hacia Brasil. La operación utilizó infraestructura que atraviesa Bolivia, revirtiendo el flujo histórico de importaciones bolivianas y consolidando una nueva ruta de comercio energético en la región.

El gas fue extraído por TotalEnergies en la Cuenca Neuquina y la Cuenca Austral fue transportado por los sistemas troncales de TGN y TGS hasta Campo Durán, en Salta. Desde allí, ingresó al gasoducto Madrejones, operado por Refinor, y cruzó la frontera con Bolivia para completar su trayecto.

La red de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) facilitó el tránsito del gas hasta Brasil. En destino, la empresa MTX Comercializadora de Gás Natural, parte del grupo Matrix Energy, recibió el suministro para su distribución en el mercado brasileño.

Este corredor energético fue posible gracias a la reversión del Gasoducto Norte, obra concluida en 2024. La modificación permitió cambiar el sentido del flujo de gas de sur a norte y aprovechar infraestructura ya instalada en Bolivia para abastecer a Brasil.

La exportación fue habilitada por permisos para gas de las cuencas Neuquina y Austral. Empresas como TotalEnergies se beneficiaron de esta operación, que forma parte de pruebas técnicas para validar el funcionamiento de este nuevo esquema de exportación.

Más de una decena de contratos de suministro respaldan esta iniciativa. La exportación puede alcanzar hasta 18 millones de metros cúbicos diarios bajo la modalidad de contratos interrumpibles, ampliando la presencia de Argentina en el mercado energético regional.

Temas de la nota: