7 de abril de 2025
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Chevron invertirá USD3.300 millones junto a YPF para impulsar un mega proyecto en Neuquén

La multinacional participa del bloque Narambuena y volcará la experiencia recogida con YPF en la fundacional Loma Campana.

Es una de las petroleras más grande del mundo y en Vaca Muerta no solo lleva invertidos más de u$s6.000 millones, sino que luce el mérito de haber financiado y aportado el conocimiento para el desarrollo del área Loma Campana, el bloque que dio inicio a la formación y que hoy es el mayor productor de petróleo del país y del no convencional.

Se trata de la petrolera estadounidense Chevron, que con ese antecedente y en asociación estratégica con YPF, se embarcará en la prometedora área Narambuena, para la cual acaba de recibir por parte de la provincia de Neuquén la adjudicación del derecho de explotación por los próximos 35 años, con la denominación societaria Compañía de Desarrollo No Convencional (CDNC).

El bloque tiene una superficie de 212,79 km² y la titularidad corresponde en un 50% a la empresa YPF y el 50% CDNC, y forma parte de las cuatro concesiones que acaba de aprobar Neuquén junto a las áreas Aguada de la Arena, La Angostura Sur I y La Angostura Sur II.

La inversión total prevista supera los u$s12.915 millones para la perforación de 700 pozos horizontales, y además, se ejecutarán obras de infraestructura vial y energética en la provincia. Así, suman un total de 51 los proyectos de explotación de shale y tight, cubriendo una superficie de 10.657,5 km², lo que equivale al 36 % del total de Vaca Muerta dentro de la provincia.

En total, estas cuatro nuevas concesiones abarcan 675,79 km², donde las empresas en la etapa piloto comprometieron inversiones durante los primeros años por u$s340 millones, con la perforación de 27 pozos horizontales.

Chevron desde 2014 tiene participación activa en Vaca Muerta con la titularidad del 50% del área Loma Campana, que es el bloque mayor productor de crudo del país con unos 88.000 barriles diarios, a cifras de enero, y la estadounidense también es propietaria del 100% de los derechos en El Trapial, el noveno bloque en producción del país con 13.000 barriles al día.

Con estos desarrollos, la multinacional es al primer mes del año la cuarta productora de crudo del país detrás de YPF, Pan American Energy y Vista, y la tercera en Vaca Muerta por debajo de YPF y Vista, de acuerdo al reporte de las consultoras especializadas Aleph, y Economía y Energía.

Temas de la nota: