29 de junio de 2024
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Carlos Minucci: “vienen momentos muy difíciles para el sistema eléctrico”

Eso consideró el titular de Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE) hoy durante una entrevista sobre el futuro de la Argentina con le nuevo gobierno.

Eso consideró el titular de Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE) hoy durante una entrevista sobre el futuro de la Argentina con le nuevo gobierno.

El titular de Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE), Carlos Minucci, señaló que con el gobierno que encabezará Javier Milei “vienen momentos muy difíciles para el sistema eléctrico y para la Argentina”. Lo hizo durante una entrevista que concedió al programa “Siempre es hoy” conducido por Daniel Tognetti.

El dirigente sindical enfatizó que según una auditoria del ENRE “se corren serios riesgos de cortes muy grandes en la provincia de Buenos Aires”. En referencia a una auditoria publicada el 29 de noviembre por el ENRE sobre la concesión de Edesur.

“El sistema funciona al límite, de forma sobre exigida, bajo la amenaza constante de que cualquier falla mínima puede escalar y desencadenar un apagón masivo por tiempo indeterminado” sostiene el interventor del ENRE, Walter Martello, en la introducción del documento.

“Se corren serios riesgos de cortes muy grandes en la provincia de Buenos Aires”

Desde otra perspectiva pero de modo coincidente la designada Canciller del próximo gobierno, Diana Mondino, advirtió ante empresarios en la Conferencia de la UIA: “vayan comprando generadores porque no hay electricidad para todos”.

Minucci recordó que también José Luis Manzano, uno de los dueños de la empresa Edenor, había advertido que “si la temperatura sube arriba de 40 grados, habrá cortes de luz” en el área de concesión de esa compañía que es una de las distribuidoras que “viene llevandola bastante bien”, según apreció el titular de APSEE.

El líder del personal superior de las empresas de energía consideró que “hay que estar preparado” ante el próximo gobierno. En el movimiento obrero “vamos a estar todos juntos” no como en anteriores oportunidades, consideró cuando le consultaron en torno al creciente nivel de la inflación y las posibles medidas del futuro gabinete.

Por último enfatizó que “el 55% que votó este gobierno va a arrepentirse: esto no es producción y trabajo, esto es un gran negocio”.

Temas de la nota:

Suscripción gratuita

Suscribite a las noticias de
Sector Energético